BASONDO
Hola lectores y lectoras. El pasado fin de semana pude acercarme al Refugio de fauna babeslekua Basondo, en Urdaibai.
Basondo no es un zoo, es un refugio de la fauna silvestre amenazada. Puedes encontrar desde un burrito, a un par de gatos montés, corzos, gamos, una gineta muy graciosina y asustadiza, un zorrito asustadizo pero curioso, etc. a parte de muchas aves rapacies y aves migratorias, sobre todo por la cercanía del Urdaibai Bird Center Urdaibai.
Basondo es un lugar donde se cuida y se realizan labores de sensibilización y educación ambiental. El gobierno la comunidad, no les da ninguna ayuda. Ellos rescatan animales abandonados, discapacitados, rescatados de sitios donde les torturaban, en peligro de extinción, etc. Gracias a entidades colaboradoras y los clientes que asisten al centro, donde el precio de tu entrada es íntegro para los animales, pueden dar de comer a todos los animales, asistencia veterinaria y realizar labores de difusión y publicitación, asistiendo a eventos, talleres, etc.
Allí pude ver a las dos lobas ibéricas que tienen en el centro, pertenecientes al grupo de lobos pardos. Su pelaje tiene una gama de marrones, rojizos y grises que van variando según la estación y su ubicación. Recordemos que este valle es un glaciar y en invierno se cubre de nieve, de ahí sus grises. También recordemos que hasta el 25 de septiembre donde la especie va a pasar a no ser cinegética, el lobo en Euskadi es cinegético y no protegido en Araba, como ya hablé en el post referente a su situación en España y que puedes volver a leer AQUI.
Gracias a la amabilidad de los voluntarios que trabajan, uno de ellos me acompañó a la zona privada del recinto de las lobas para que pudiera contemplaras de cerca, así pues, pude hacerle preguntas sobre los comportamientos y cuidados que tenían ambas.
Este voluntario me explicó que hasta hace unos años habían tenido un lobo macho que ahora esta en otro centro de Cangas de Onís, supongo que está en el Zoo de la Ganadera, del que hace un tiempo, tiene que vender sus animales por que no tienen para darles de comer.
En Basondo, me contó, que las lobas tienen una dieta de conejos y pienso, conejo que tienen que rociar con aceite de oliva para proporcionarles la grasa que los lobos necesitan en su dieta, ya que el conejo apenas tiene en su carne.
Estas lobas llevan 20 años en el centro. Una de ellas, la más grandota, ha monopolizado el recinto donde están, mostrándose como líder de esta pequeña manada. La más menuda al principio se le encaró para ejercer también liderazgo y ser "Alfa", por eso tuvieron que separarlas por una verja. Pude observar un comportamiento bastante perceptible de liderazgo en la mayor, que si te paras a observarlas un rato, verás sus movimientos e intimidación hacía la menuda. También me sorprendió el instinto de lobo intacto cuando unos niños corrieron cerca de donde están y ella se percató e hizo ademán de seguirlos.
En definitiva me parecieron un par de lobas bastante bien cuidada pese a la escasez de recursos del centro, acostumbradas al humano pero preservando su lado más salvaje.
Una visita recomendable para todos los públicos, si lleváis niños van a disfrutar muchísimo, además se puede ver todo el centro en menos de 2h.
Sobre todo si vas a visitar cualquier centro de animales, no olvides que es importante no molestarlos, no se grita, no se les da de comer, etc. Ellos no están ahí para jugar con nosotros, sino, para que podamos disfrutar de verlos de cerca y ayudarles a seguir vivos.
Fotografías hechas por mi acompañante: